domingo, 9 de abril de 2017

Resumen al 10-Abril-2017 libro YO SOY MALALA

YO SOY MALALA

Resumen:  Desde Página 11 a 50

Esta historia cuenta la vida de Malala Yousafzai, la joven que defendió el derecho a la educación de las mujeres en Swat (Pakistán) y fue baleada por los talibaneses.

Malala nació en su casa con ayuda de una vecina, porque sus padres eran muy pobres y no tenían dinero para ir a un hospital o tener una comadrona.

Cuando nace una niña en ese lugar es un día triste porque allá las mujeres solo están para las labores de casa y procrear, pero su padre estaba orgulloso de tener una niña, apenas la vio se enamoro de ella y siempre decía "se que esta niña es distinta".

Vivía en el valle de Swat, un lugar con montañas, cascadas y lagos de agua clara, situada a 160 kilómetros de Islamabad, la capital de Pakistán.

Su padre se llama Ziauddin Yousafzai, su madre Tor Pekai y tiene dos hermanos menores Khushal y Atal.

Su padre fue un alumno brillante y un poeta dotado, gracias a la moderna educación que recibió.
 Tiene la reputación de ser un gran orador, esta se la ganó gracias a todas las competiciones del distrito, donde casi siempre obtenía el primer lugar.....

Vocabulario

Posición de loto:  Es una postura sentada con las piernas cruzadas, cada pie ubicado encima del muslo opuesto.
"Merendábamos entre relieves en la roca de un sonriente y grueso Buda sentado con las piernas en posición de loto". (pág. 26)

Estupa:  Edificio destinado al culto budista, de forma circular y generalmente abovedado.
"...sus cenizas se encuentran enterradas en el valle en una gran estupa". (pág. 26)

Peregrinación:  Viaje a un lugar sagrado por motivos religiosos, generalmente se hace caminando.
"...en tiempos pasados había sido un lugar de peregrinación". (pág. 26)

Carámbanos:  Es un pedazo de hielo, generalmente se forma cuando el agua que gotea de un objeto se congela por efecto de una helada.
"En invierno todo estaba cubierto por la nieve y del tejado colgaban carámbanos..." (pág. 27)

Troncharse:  Dislocarse o luxarse un pie.  Reírse mucho y con ganas.  Doblarse
"...como un junco que pudiera troncharse con el viento..." (pág. 28)


No hay comentarios:

Publicar un comentario